Un repaso por la historia de Disneyland París
Así nació el primer parque de atracciones del creador de Mickey Mouse en tierras europeas.
El día 24 de marzo de 1987 se toma la decisión de crear el complejo europeo de Disney en Marne La Vallée, Francia, siguiendo la línea del parque construido con anterioridad en California. Tras cinco años de intenso trabajo consiguen abrirlo por primera vez el 12 de abril de 1992 siguiendo la fecha prevista que señalaron desde un principio.
En la historia de Disneyland París se habla de que en la construcción de esta estructura se modificaron algunas bases del concepto y diseño del área temática. Esto le permitió diferenciarse de su antecesor de los Estados Unidos. Uno de los cambios más destacados fue el cambio del espacio de Tomorrowland a Discoveryland con la intención de poder darle un toque retrofuturista y algo adaptado a los nuevos tiempos. Mientras que por otro lado, otra de las cosas que se pusieron a modificar, fue la Mansión Embrujada llamada Phantom Manor y Space Mountain para esta ocasión.
Para pintar el famoso castillo que preside el parque, y que pertenece al cuento clásico de La Bella Durmiente, se tuvieron que subir a la grúa más alta de Europa a más de 90 metros de altura. El resultado fue una estructura a la medida de sus exigencias, ya que se quería que este destacara todavía más en Francia debido a que no se encontraba muy lejos de la región de Loria, la cual tiene en sus territorios numerosos y grandiosos castillos.
Además, se realizaron distintas modificaciones para poder proteger el parque del clima de la ciudad parisina. También se construyeron varios caminos cubiertos y, a petición del empresario Michael Eisner, se pusieron chimeneas en los restaurantes y en los hoteles de todo el recinto para que así, hiciera frío o calor, los clientes pudieran estar a gusto en todo momento.
Más sobre la historia de Disneyland París
Por otra parte, en lo que respecta a su red de trenes, en un principio se llamaban Euro Disneyland Railroad, solamente tres recorrían el perímetro del parque. A partir del incremento de personas que utilizaban este transporte, se tuvo que añadir un cuarto tren, y en la actualidad dentro de él hay tantos como estaciones de trenes.
Algunas cuestiones financieras llevaron al parque a cambiar en varias ocasiones de nombre y se descartaron algunas palabras como “Euro” que anteriormente estaba incluida en la imagen de esta estructura.
Disneyland París en la actualidad
En estos momentos, el parque de atracciones de Disney, celebra su 25 aniversario en pleno funcionamiento y llenando el mundo, tanto de niños como de adultos, de pura magia.
La historia de Disneyland París nos hace valorar la gran diversidad de actividades, eventos, atracciones, deportes, etc que ofrece hoy en día este parque. Hace que la gente que lo visita, no se aburra ni un momento. Su amplia red de trenes, ahora bajo el nombre de Disneyland Railroad, continúa recorriendo el parque más que nunca. Las experiencias con los personas de las películas Disney, empezando por las princesas y hasta los entrañables personajes de Toy Story, son uno de los atractivos que los niños aprecian ya que pueden interactuar con ellos.
Los espectáculos se mantienen como una forma de pasar el rato de forma entretenida para todos, tanto al aire público con los numerosos desfiles que abarcan cualquier escenario mágico, como en un recinto cerrado, ya que forman parte de la historia de Disneyland París. Por lo tanto, Se puede encontrar desde una clase magistral sobre cómo ser un jedi en el Jedi Training Academy o ver al mismísimo Mickey Mouse haciendo magia en su espectáculo Mickey and the Magician.
Si deseas visitar Disneyland puedes comprar tus entradas AQUÍ