Para los turistas y los amantes de París hemos hecho un Resumen de la historia de París

La historia de París, capital de Francia, data sus orígenes en el siglo III a.c. En esta época la ciudad resistió varios ataques, entre los que destaca la invasión de los hunos en el siglo V. Debido a esto, Santa Genoveva se convirtió en la patrona de París, ya que gracias a ella y sus rezos, Atila, líder de los hunos, pasó de largo sin atacar. En la época medieval con el reinado de Franco Clodoveo se nombró oficialmente al país con el nombre de Francia y a la capital como París.

La ciudad, conocida también por otros nombre como Ciudad de la Luz, vivió durante el siglo XIV tres rebeliones que formaron parte de la Guerra de los Cien Años. Una guerra que duró concretamente 116 años y cuyos enfrentamientos eran entre los reinos de Francia e Inglaterra, siendo la principal causa la posesión de territorios franceses. Sin embargo, no fue un constante estado de guerra sino más bien prolongadas y frecuentes treguas que en ocasiones se veían forzadas por el cansancio de sus combatientes. Se produjo entre los años 1337 y 1453 y se dividió en dos etapas. La primera de ellas fue de 1337 hasta 1380. En este periodo la ciudad se vio afectada y vio diezmada su población por culpa de la Peste Negra que asoló la población en estos años. La segunda época fue de 1380 hasta 1453.

Otra de las épocas significantes de la historia de París fue el declive de la monarquía, cuya corriente de pensamiento vigente en aquel entonces era la ilustración con unos principios basados en la razón, la igualdad y la libertad.

Breve historia de París a partir de la Época Moderna

En la época moderna, en torno a 1515 y con Enrique IV a cargo del trono, se empezó a reconstruir la ciudad. En la época contemporánea, A partir del siglo XX se inician los cambios urbanos, que ayudaron a renovar esta ciudad llena de historia. El más significativo de estos cambios fue la inauguración de la primera línea del metro de París.

 

La Revolución Francesa fue un movimiento político, social, económico y militar surgido en 1789, el cual trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absoluta. Este movimiento fue el resultado de varios factores como la desigualdad social, política y económica, además de la falta de libertades y de los derechos humanos básicos. Otro factor importante fue la influencia de las nuevas ideas. La Revolución Francesa significó el triunfo de la clase media que estaba cansada de las injusticias sobre los privilegios de la nobleza feudal y del estado absolutista. Esta revolución finalizó en 1799 con el golpe de Estado realizado por Napoleón Bonaparte. Con el nombramiento de él como emperador, se construyeron diversos monumentos, cuya finalidad fue embellecer aún más la ciudad de París, entre ellos el Arco del Triunfo. Además, cien años más tarde, la Torre Eiffel fue construida para conmemorar esta Revolución.

Francia vivió un momento difícil desde la derrota de Napoleón hasta la llegada al poder de Napoleón III, quien promovió el centro urbanístico de París. El 28 de enero de 1871 París fue conquistada por las tropas prusianas y en marzo de ese mismo año se instauró la Comuna de París, un movimiento político popular autogestionado que duró aproximadamente sesenta días. Después de la Comuna de París, entró en vigor la Tercera República Francesa, un régimen de carácter republicano que se instauró desde 1870 hasta 1940. Con este nuevo gobierno empezó una época de gran crecimiento económico para la ciudad.

Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Francia recibió muchos bombardeos. A pesar de ello, fue en 1940, en la Segunda Guerra Mundial, cuando se llevó la peor parte. Esto se debe a que los nazis ocuparon esta ciudad durante una breve temporada. Sin embargo, los franceses la recuperaron rápidamente.  

Actualmente la capital francesa es también una de las ciudades más visitadas de Europa. En ella destacan algunos lugares como el Museo del Louvre, Sagrado Corazón y la iglesia de Notre Dame.

El Museo del Louvre es el museo nacional de Francia y uno de los más importantes del mundo. Fue inaugurado a finales del siglo XVIII. La creación del mismo significó, dentro de la historia de los museos, el paso de las colecciones privadas a las públicas, para disfrute del conjunto de la sociedad, convirtiéndose en un precedente para todos los grandes museos a nivel mundial.

La iglesia del Sagrado Corazón está ubicada en lo alto de la colina de Montmartre. Fue construída en el año 1870 y es un homenaje a la memoria de los ciudadanos franceses que perdieron sus vidas en la Guerra Franco-Prusiana. La Catedral de Notre Dame es una catedral de culto católico. Allí se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que destaca la coronación de Napoleón Bonaparte. La construcción de esta catedral tomó mucho tiempo, se comenzó en 1163 y se terminó en 1345.

 

You may also like