El Jardín de las Tullerías en París fue el primer parque de la capital francesa en convertirse en público. Ubicado en el centro de París, es uno de los más visitados, ya que se sitúa entre el Museo del Louvre y la Plaza de la concordia. Este es el lugar ideal si quieres parar a descansar durante tu estancia en la ciudad. Su visita es una parada obligada porque pasear por su avenida recorriendo las esculturas, las fuentes y los estanques que la inundan es un verdadero deleite.
El nombre, Jardín de las Tullerías, deriva de la palabra francesa tuile, que significa teja, dado que ese lugar estaba antiguamente ocupado por fábricas de tejas.
La construcción del Palacio de las Tullerías y el diseño al estilo florentino de los jardines, fueron ordenados por Catalina de Medicis en el siglo XVI. Su intención era organizar en él grandes y lujosas fiestas privadas para la alta sociedad, por lo que en principio estaban rodeados por muros. El Palacio de las Tullerías no sobrevivió a la Comuna de París, sin embargo, los jardines sí pudieron salvarse
A pesar de que el Jardín de las Tullerías de París estuvo abandonado durante mucho tiempo debido al traslado de la Corte al Palacio de Versalles, cuando Napoleón construyó el Arco del Triunfo del Carrusel, los unió con el Louvre. Actualmente es uno de los parques más conocidos del país, su naturaleza y la paz que ofrece, hace del Jardín de las Tullerías de París, un lugar ideal para desconectar con un picnic y pasar tiempo en familia.
PRECIO
La entrada es gratuita
HORARIO
Abril y mayo: de 07.00 a 21.00h
Junio, julio y agosto: de 07.00 a 23.00h
De septiembre a marzo: de 07.30 a 19.30h
CÓMO LLEGAR
Metro: Tuileries, Concorde (líneas 1, 8 y 12)
Autobuses: 21, 24, 27, 39, 42, 48, 68, 69, 72, 73, 81, 84, 94 y 95