3 películas rodadas en París que no puedes perderte
París es uno de los escenarios preferidos para los directores de cine. Cada año, un promedio de 800 películas rodadas en París se ambientan en más de 4.000 diferentes escenarios. Te invitamos a realizar un recorrido por los lugares cinematográficos más emblemáticos de la ciudad antes de visitar la metrópoli.
Midnight in Paris (Medianoche en París)
El director Woody Allen refleja su encanto por la ciudad francesa en su film Midnight in Paris. La comedia fantástica presenta un giro temporal a los años 20 cuando el protagonista Gil (Owen Wilson), un amante de la literatura y de épocas pasadas, se teletransporta a su preciada Edad de Oro. La escena más famosa se produce en las escaleras de la iglesia Saint-Étienne-du-Mont, donde el actor espera sentado las campanadas de las doce. Ese es el momento en que un coche vintage recorre la Rue de la Montagne Sainte-Geneviève para adentrar al protagonista en un mundo de ensueño.
La pieza cinematográfica muestra el ambiente más artístico y literario de París con la representación de figuras como Ernest Hemingway, Pablo Picasso, Monet y Dalí. También vemos al protagonista pasearse por la célebre librería Shakespeare and Company, un sitio muy visitado por los entusiastas de los ejemplares anglosajones.
Después de ver Medianoche en París, querrás pasear por el Puente Alexandre III, junto al río Sena, presenciar las vistas de los grandes edificios parisinos como Hôpital des Invalides o acercarte a la misma Torre Eiffel. Sin duda, una de las mejores películas rodadas en París que no puedes perderte si decides visitar la ciudad.
Moulin Rouge
El molino rojo, como símbolo de seducción, atrae cada noche a los turistas que transitan por el barrio Pigalle. La historia, ambientada a principios del siglo XIX, la protagoniza Nicole Kidman, quien se debatirá el amor entre dos hombres: un duque o un bohemio. La trama está basada en la ópera de Verdi, La Traviata, y en la novela La dama de las camelias de Alejandro Dumas hijo.
En 2001 se convirtió en el primer musical nominado al Óscar a la mejor película después de La Bella y La Bestia (1991). Los efectos especiales aparecen de manera magistral durante el film para ocupar esos vacíos narrativos que se producen, sobre todo, en el mundo del espectáculo. Entre las películas rodadas en París, el musical de la Ciudad de la Luz añade un aire divertido y animado a la ciudad. Es difícil no sucumbirse al cabaret más famoso de París. Así que..¡cancanes al vuelo y que continúe el espectáculo (Show must go on!)!
Amélie
Las escenas del clásico Amélie sugieren lugares de París que desconocías y que te sorprenderán. A unos pasos del Moulin Rouge, encontramos el acogedor barrio de Montmartre, donde vive la protagonista. El suburbio del distrito XVIII de París se sitúa sobre una colina que culmina con la iglesia Sagrado Corazón. Para acceder a ella, podéis subir unas 197 escaleras o bien coger el funicular. El recorrido hacia la parte más alta merece la pena ya que se toparán con uno de los iconos más característicos de París: la Place Saint-Pierre o “la plaza de los pintores”. Como os podréis imaginar, las vistas que ofrece su mirador son magníficas. Por eso, todos los turistas que suben inmortalizan el momento, ya sea en un cuadro o en una fotografía.
La casa de Amélie está en la 56 Rue des Trois Frères. La frutería Au Marché de la Butte de abajo fue recreada en la Epicerie Collignon. A tan sólo 5 minutos, hallamos el Cafe des Deux Moulins (calle Rue Lepic), el lugar de trabajo de la joven. Muchos cinéfilos se acercan a tomarse un café para sumergirse en la brillante historia de Amélie y contemplar el pequeño museo de recuerdos y carteles del film.
Amélie, junto a Midnight in Paris y Moulin Rouge, es una de las películas rodadas en París que han tenido tanto éxito que se organizan tours en español para explicar los entresijos de todas sus historias y escenografías más célebres.